Como propósito fundamental del Instituto Dominicano de Historia Aeronáutica (INDOHA), denominado “Horacio Vásquez Lajara”, de exaltar, promover y difundir por todos los medios la historia de la aviación nacional, civil y militar, haciendo efectivo y manteniendo vivo todos los sentimientos aeronáuticos, para unirlos y fortalecerlos en beneficio de nuestro país. Efectuamos el dia de hoy, el acto de Puesta en Uso de Matasello Conmemorativo al 80 Aniversario del Vuelo Panamericano realizado en 1937.
Esta actividad es parte de las iniciativas previas a la celebración del XVII Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y del Espacio, organizado por el INDOHA y la Federación Internacional de Entidades Histórico Aeronáuticas y del Espacio FIDEHAE en noviembre del 2018, con el propósito de resaltar la hazaña realizada por nuestro insigne aviador general de brigada piloto Frank Andrés Feliz Miranda y su compañero y técnico de aviación el coronel Ernesto Tejeda Matos, hechos trascendentales en la historia de la aviación civil y militar en la República Dominicana.
RESEÑA DEL VUELO PANAMERICANO (1937-2017)
Promovido por la Sociedad Colombista Panamericana, en procura de la unión y fraternidad de los países de América, el Vuelo Panamericano sale desde el Aeródromo de Miraflores en la capital dominicana el 12 de noviembre de 1937, con el propósito de recorrer todos los países de América, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción del faro monumental conmemorativo al Descubrimiento del Nuevo Mundo.
El proximo 12 de noviembre 2017, celebramos 80 años de trascendental vuelo, y el Instituto Dominicano de Historia Aeronáutica (INDOHA), con la colaboración del Instituto Postal Dominicano, la Fuerza Aérea de República Dominicana y el Instituto Dominicano de Aviación Civil, la Junta de Aviación Civil, celebraremos en el Auditorio del Centro de las Telecomunicaciones CCT, “Ingeniero Álvaro Nadal”, la puesta en uso del matasellado conmemorativo para celebrar el 80 Aniversario del Vuelo Panamericano. Rememorando así apropiadamente el legado de los sobrevivientes de tan importante vuelo que tanta significación tuvo para los pueblos de américa. Rendimos homenaje además a los pilotos de la Marina y Ejercito cubano que arriesgaron sus vidas, lanzándose a un vuelo fraterno abriendo el camino para un nuevo horizonte en la aviación en toda américa, uniendo países hermanos, reiterando el compromiso de contribuir el fortalecimiento de la amistad que une a las naciones iberoamericanas, por lazos culturales, geográficos e históricos.
De izquierda a derecha el dorector general del Instituto Dominicano de Aviación Civil Alejandro Herrera, director del Instituto Postal Dominicano Dr. Modesto Guzmán, El presidente del INDOHA Lic. Carlos Ortega, comandante de la Fuerza Aerea de República Dominicana mayor general Richard Vásquez Jimenez, Presidente de la Sociedad Filatelica Alejandro Vignieri, general de brigada piloto Pedro Valenzuela Quiroz, y el señor Ernesto Tejeda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario